Tratamientos

  • Ortodoncia Preventiva
  • Ortodoncia Interceptiva
  • Ortopedia Maxilar
  • Ortopedia Mandibular
  • Ortopedia Funcional
  • Ortodoncia Vestibular
  • Ortodoncia Lingual
  • Ortodoncia Pre y Postquirúrgica

Ortodoncia  Preventiva:
Se realiza en niños en edades tempranas, normalmente la maloclusión (mordida inadecuada), se debe a perdida prematuras de dientes temporales bien sea por caries o por traumatismos.

El ortodoncista debe diagnosticar esta maloclusión previniendo alteraciones posteriores como pérdidas de espacio para la erupción de dientes definitivos.

Ortodoncia Interceptiva:
La maloclusión ya se ha iniciado y con la colocación de aparatos bien sean fijos o removibles, conseguimos detener y corregir los trastornos oclusales reduciendo por tanto el tiempo de tratamiento en edades más avanzadas si fuera necesario.

Ortopedia Maxilar:
En muchos casos los pacientes precisan tratamiento ortopédico (sobre el hueso), en el maxilar superior. Basándonos en un correcto diagnóstico y eligiendo la edad adecuada evitamos tratamientos más agresivos en épocas más tardías.

Ortopedia Mandibular:
La anomalía esquelética reside en el maxilar inferior o mandíbula, su corrección en edades tempranas es fundamental para disminuir o evitar la cirugía en edades posteriores, así es como conseguidos una mejora significativa en la estética facial del paciente.

Ortopedia Funcional:
Muchas veces la alteración ósea reside en ambos maxilares. Con la colocación de aparatos normalmente removibles (funcionales) favorecemos el desarrollo armónico de los maxilares. Estos aparatos tienen una acción principalmente  sobre los músculos y los huesos y secundariamente sobre las piezas dentarias.

Este tratamiento se realiza sobre todo en pacientes que están en periodo de crecimiento variando la edad de comienzo según el sexo.

La ortopedia funcional es ineficaz cuando el paciente ha finalizado su crecimiento craneofacial de ahí la importancia de un correcto diagnóstico antes de la edad puberal.

Ortodoncia Vestibular:
La ortodoncia vestibular consiste el la colocación de brackets por fuera de los dientes.

Es el aparato de ortodoncia más utilizado. Está formado por la combinación de brackets (pegados a los dientes) y diferentes tipos de arcos que se insertan en la ranura de los brackets.

En cuanto a los brackets podemos encontrar dos tipos diferentes según su composición:

  1. Metálicos
  2. Cerámicos o estéticos (estos presentan una ventaja en su apariencia siendo una alternativa muy empleada en pacientes adultos).

La finalidad última de esta aparatología es la colocación adecuada de las piezas dentales para una perfecta oclusión y por consiguiente una buena estética facial.

Ortodoncia Lingual:
Hace varios años,  se creó un sistema totalmente invisible para la colocación de los dientes. La Ortodoncia Lingual consiste en la colocación de brackets por la cara interna  de los dientes quedando libres las superficies visibles de ellos.

El resultado final es igual al que se obtiene con la Ortodoncia Vestibular.

Dada la ventaja estética se convierte en muchos casos en la primera opción para personas adultas y jóvenes que no quieren utilizar aparatos visibles sacrificando su estética.

Ortodoncia pre y postquirúgica:
En Pacientes en que la cirugía se hace necesaria, previamente a la intervención quirúrgica es preciso colocar brackets para eliminar las compensaciones dentarias creadas naturalmente. Durante esta fase la deformidad se hará más evidente. Esta ortodoncia que se realiza antes de entrar el paciente a quirófano se denomina ortodoncia prequirurgica.

Una vez operado el paciente es preciso una etapa corta de ortodoncia (ortodoncia Postquirúrgica) para conseguir una perfecta interdigitación dentaria.